loader image

Miembros Honorarios

Dr. Diego Eduardo Lopez Medina

Abogado y filósofo de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Doctor en
Derecho (SJD) de la Universidad de Harvard, Magister en Derecho (LL.M.) de la
Universidad de Harvard. 
Docente e investigador. Ha impartido múltiples cursos y conferencias en diversas
universidades de América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia. 
Ha sido conjuez de la Corte Constitucional de Colombia y juez ad hoc de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos.
Es autor de catorce libros y más de treinta artículos.

Dr. Rafael Ostau de Lafont Pianetta

Abogado egresado de la Universidad Externado de Colombia, Doctorado y Especializado en Derecho Administrativo y Derecho Privado en la misma Universidad; Especializado en Derecho Público Comparado en el Instituto de Estudios Europeos de la ciudad de Torino (Italia), y Especializado en Argumentación Jurídica en la Universidad de Alicante (España). Es Profesor Emérito de la Universidad Externado de Colombia. También es profesor invitado en los postgrados de Derecho Administrativo y Contratación Estatal de las Universidades Javeriana de Bogotá y Cali, de la Universidad de Cartagena (Cartagena de Indias), de la Universidad Libre (Cartagena y Pereira), de la Universidad del Sinú (Montería y Bogotá) y Santo Tomás (Bucaramanga) y del Instituto de Estudios del Ministerio Público de la Procuraduría General de la Nación. Entre otros cargos, ha sido magistrado del Consejo de Estado (2003-2011), corporación en la que fue presidente en el año 2009.

Dra. Ruth Stella Correa Palacio

Abogada colombiana, egresada de la Universidad Libre de Pereira, con especializaciones en Derecho Laboral y Relaciones Industriales en la Universidad Externado de Colombia. Es docente en las Universidades Santo Tomás de Aquino, Javeriana, Católica, Nacional, Libre y Sergio Arboleda. También ha sido investigadora y profesora invitada de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal Fluminense de Río de Janeiro (Brasil). Ha sido  Ministra de Justicia y del Derecho de la República de y magistrada de la Sección Tercera del Consejo de Estado de Colombia.

Dr. Juan Carlos Henao Pérez

(QEPD)
Fue un abogado de la Universidad Externado de Colombia con especialización en Derecho Administrativo, Master en Derecho Público Interno Francés y Doctorado en Derecho en la Universidad de Panthéon-Assas París II. Se desempeñó profesor y más tarde rector de la Universidad Externado de Colombia hasta el año 2021, docente de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario y la Universidad de los Andes. Trabajó como magistrado de la Corte Constitucional de Colombia. También fue asesor del despacho del procurador general de la Nación, procurador primero delegado ante el Consejo de Estado y magistrado auxiliar de la Sección Tercera del Consejo de Estado.

Dr. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo

Abogado de la Universidad del Atlántico con especializaciones en Derecho Laboral y Relaciones Industriales de la Universidad Externado de Colombia, y Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública en convenio con la Universidad del Atlántico. Fue magistrado de la Sección Primera del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional. Además, ocupó los cargos de Procurador Quinto Delegado ante el Consejo de Estado y Viceprocurador General de la Nación(E). Ha sido profesor de postgrado y pregado en Derecho Procesal Administrativo en la Universidad del Norte (Barranquilla), Universidad Javeriana, Universidad del Sinú, Universidad Sergio Arboleda, Universidad Libre (Barrranquilla), Universidad Santo Tomás (Tunja y Armenia).

Dra. Maria Victoria Calle Correa

Abogada de la Universidad de Medellín, con especializaciones en Derecho Laboral y Relaciones Industriales de la Universidad Externado de Colombia y en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomás. Master en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia. Fue magistrada de la Corte Constitucional y ha sido catedrática en el área de contratación administrativa en la Universidad Libre y en la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP-.

Dr. Ricardo Monroy Church

Abogado egresado de la Universidad Externado de Colombia, especializado en Derecho Comercial en la misma universidad y en Derecho Público Comparado en la Universidad de Torino, Italia. Ha sido catedrático de la Universidad Externado de Colombia, del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, C.E.S.A. Universidad Libre, Universidad Autónoma y Universidad del Cauca. Fue magistrado de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, en la que se desempeñó como presidente.

Dr. Nilson Pinilla Pinilla

Doctor en Ciencias Jurídicas de la Universidad Javeriana, con especialización en Ciencias Penales y Penitenciarias de la Universidad Nacional de Colombia; estudios especiales sobre Criminología en la Universidad de Cambridge y otros múltiples cursos de profundización, énfasis y actualización, en Derecho Constitucional, Criminología, Derecho Penal, Procedimiento Penal, en las universidades Nacional de Colombia, Externado de Colombia, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Pontificia Universidad Javeriana. Fue magistrado de la Corte Constitución y magistrado de la Corte Suprema de Justicia, entidad en la cual fue presidente de esa Corporación.   Ha sido catedrático universitario y conferencista en pregrado, especializaciones, maestrías, diplomados, simposios y seminarios, en temas de derecho constitucional, derecho penal general y especial, lucha contra el lavado de activos, derecho probatorio y procedimiento penal, en diferentes claustros nacionales y extranjeros.

Dr. Jorge Ivan Palacio Palacio

Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín, Magíster en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda. Fue magistrado de la Corte Constitución y magistrado de la Corte Suprema de Justicia. También ha sido delegado ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y miembro de la Comisión de Ética de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).

Dr. Christian Steiner

Estudió Derecho en Alemania y España y es doctor en Derecho por la Universidad de Frankfurt/Main. Es miembro de los Colegios de Abogados de Berlín y Sevilla, así como de Cross Border Business Lawyers (CBBL), la única red mundial de abogados alemanes, y de la German Professional Service Alliance (GPSA), que representa a los Estados del Magreb. Es socio director del bufete de abogados ULE & STEINER, que gestiona la práctica jurídica internacional MIDEAST | Law. Fue Director del Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la undación Konrad Adenauer.

Dr. Humberto Antonio Sierra Porto

Abogado por la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con una especialidad en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas por el Centro de Estudios Constitucionales de Madrid, en España. Es doctor en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma de Madrid, en el Reino de España. Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Externado de Colombia, institución de la cual también ha sido director de varios posgrados. También ha sido investigador del Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita y de la Universidad Externado de Valladolid (2000-2001). Fue juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y magistrado de la Corte Constitucional colombiana.

Dr. Luis Ernesto Vargas Silva

Abogado egresado de la Universidad Libre, con  especialización en Derecho de
Familia y un doctorado en Derecho y Ciencias Sociales y doctorado  en Derecho
Privado, Derecho de la Persona y de la Familia de la Universidad de
Zaragoza en España.
Ha sido docente catedrático en varias universidades del país y conferencista en la
Universidad Española de Educación a Distancia, así como de distintos países
de Latinoamérica en los cuales ha sido invitado como vicepresidente de la Red
Latinoamericana de Jueces (REDLAJ), y como cofundador de la Escuela Judicial
de América Latina (EJAL). También ha sido docente de la Universidad Nacional de
Lomas de Zamora, la Universidad Libre y la Universidad Nacional de Colombia, y
miembro del centro de investigaciones de la Universidad Libre.
Se ha magistrado de la Corte Constitucional, entre otros cargos.

Dr. Mauricio Fajardo Gómez

Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana. Con especialización en Ciencias
Socioeconómicas en la Universidad Javeriana. Cursó estudios de Maestría en
Derecho Administrativo en la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del
Rosario y es candidato a doctor en Derecho por la Universidad Externando de
Colombia.
Ha sido profesor de contratos estatales y de derecho administrativo colombiano en
diversas universidades del país, tales como la Pontificia Universidad Javeriana,
Universidad de los Andes, Universidad Externado de Colombia, Colegio Mayor de
Nuestra Señora del Rosario, Universidad Santo Tomás y Universidad de Nariño.
Profesionalmente se ha desempeñado, entre otros cargos, como como magistrado
de la Sección Tercera del Consejo de Estado, corporación en la que fue
presidente.

¿Deseas contactarnos?

Si deseas contactarnos puedes escribirnos a nuestros correos electrónicos: presidencia.ccdpc@gmail.com y semillero.ccdpc@gmail.com, o déjanos un mensaje por medio de nuestro formulario de contacto.